Así es como mantiene el control de la hoja de ruta de su producto
[ad_1]
Está presentando una hoja de ruta de productos bien elaborada en una sala llena de partes interesadas y miembros del equipo cuando un gerente senior comienza a hacerse cargo de la reunión. Esta persona afirma sus propios juicios, sugiere cambios y, en general, desvía la atención de su plan. Incluso cuando estas acciones se basan en buenas intenciones y experiencias pasadas, el efecto puede ser desmoralizador. Si se maneja incorrectamente, este escenario también puede tener un impacto negativo en la hoja de ruta del producto.
Si ha sido gerente de producto durante algún tiempo, probablemente se haya encontrado en esta situación al enfrentarse a HiPPO: la "opinión de la persona mejor pagada". La opinión de una persona de alto nivel o influyente en la organización, que suele ser la persona con el salario más alto en una reunión, tiende a prevalecer sobre las ideas de otros miembros del equipo. Con esta autoridad, HiPPO puede tener un impacto significativo en la dirección de la hoja de ruta del producto; Como tal, puede ser extremadamente intimidante oponerse o incluso estar en desacuerdo con HiPPO.
He estado desarrollando productos durante más de una década y todavía me encuentro con HiPPO regularmente. Sin embargo, durante ese tiempo he desarrollado estrategias que deben implementarse antes de cualquier presentación de la hoja de ruta del producto para garantizar la satisfacción de las partes interesadas y la mejor hoja de ruta posible.

Por qué los HiPPO son peligrosos
En el contexto del desarrollo de productos, las implicaciones de HiPPO pueden ser peligrosas cuando los cambios se llevan a cabo en función de la experiencia personal, la intuición o sin un conocimiento completo del producto o la gama de factores que pueden afectar su éxito. Además, es posible que estos cambios no se correspondan con las necesidades de los clientes o las tendencias del mercado, lo que da como resultado que los productos estén desactualizados, sean irrelevantes o no cumplan con las expectativas de los clientes.
Otro problema surge cuando el HiPPO tiene aversión al riesgo y prefiere la relativa seguridad de las tácticas que han demostrado su eficacia en el pasado. Esto puede conducir a una falta de innovación o a una hoja de ruta del producto estancada. También puede dar lugar a que se desperdicien tiempo y recursos en proyectos que terminan fallando, archivándose o desviándose más tarde.
A veces, los aportes ejecutivos pueden dar lugar a hojas de ruta que dejan menos espacio para la creatividad y la experimentación. Las hojas de ruta de productos ágiles deben comunicar resultados en lugar de los resultados que normalmente logran las hojas de ruta en cascada, pero el Informe sobre el estado de la gestión de productos 2023 encontró que el 70% de las hojas de ruta, que están más influenciadas por las solicitudes ejecutivas, se enfocan en comunicar resultados en lugar de resultados.

Las hojas de ruta de productos, constantemente influenciadas por HiPPO, pueden sofocar la creatividad y dañar la moral del equipo de productos. Este es posiblemente el impacto más perjudicial de todos, ya que un equipo que funcione bien es fundamental para el éxito.
Estrategias para gestionar el HiPPO
Aunque los HiPPO presentan muchos desafíos, hay algunos pasos que puede seguir para mantener el control de su producto y obtener la aprobación del liderazgo.
Desarrollar una hoja de ruta de alta calidad basada en evidencia
El primer paso es asegurarse de tener una hoja de ruta del producto que funcione. Esta es una base crucial para contrarrestar los puntos de vista opuestos, ya que puede estar completamente seguro de que su hoja de ruta está en el camino correcto.
Una hoja de ruta convincente del producto debe proporcionar una visión y objetivos claros, un cronograma para lograrlos y esbozar hitos clave. Identificar las partes interesadas en cada etapa del proceso. Elija cómo desea medir el éxito. Decida qué métricas rastrear (p. ej., satisfacción del cliente, compromiso, ingresos). Utilice estos datos para validar la calidad de sus futuras hojas de ruta.
Para una buena ejecución de la hoja de ruta del producto, determine cómo realizar un seguimiento del progreso, revisar y actualizar la hoja de ruta y probar y validar las ideas. Los datos cuantitativos de las encuestas combinados con la captura de sentimientos cualitativos de las entrevistas y otras interacciones brindan información convincente que es difícil de refutar. También se deben utilizar datos de otras fuentes, como estudios de mercado y análisis de la competencia. Desea poder responder a los comentarios de los clientes y adaptarse a las necesidades cambiantes; Puede lograr esto incorporando un ciclo de retroalimentación en la hoja de ruta.
Establecer un proceso de toma de decisiones.
Para mantener el control de la hoja de ruta de su producto, cree un sólido proceso de toma de decisiones. Si aún no tiene uno, desarrolle un marco para recopilar datos de clientes y analizar esa información. Este proceso y sus resultados deben estar claramente documentados y comunicados a todas las partes interesadas, incluida la persona líder. Revise este análisis para contrarrestar las opiniones que son inconsistentes con su hoja de ruta basada en evidencia.
Reúna un equipo con representantes de todos los departamentos relevantes, incluida la gestión de productos, ingeniería, marketing y atención al cliente. Este equipo tiene la autoridad para tomar decisiones compartidas basadas en datos y experiencia en puntos específicos de la hoja de ruta (aunque debe tomar medidas para asegurarse de que la presencia de este equipo no ralentice su proceso de desarrollo). En caso de que intervenga HiPPO, esta evaluación constante garantiza que el producto se mantenga en el buen camino.
Comunicarse periódicamente con las partes interesadas
Cada parte interesada, incluido el líder, es importante para el desarrollo de un producto exitoso. Sin embargo, es crucial asegurarse de que todos los departamentos tengan una comprensión clara de la hoja de ruta del producto y el papel de cada persona en ella.
Establezca un sistema para mantener informadas a las partes interesadas sobre los cambios en la hoja de ruta y otro sistema para recopilar, evaluar, actuar e integrar sus comentarios. Cuando todos se sientan escuchados, encontrará menos problemas en el camino.
Promover la confianza en el equipo de producto
La confianza será un componente crítico en la construcción de relaciones positivas a largo plazo entre el ejecutivo y el equipo de producto. Genere confianza reconociendo las decisiones basadas en evidencia tomadas por los miembros del equipo que conducen a resultados exitosos. Un método que ha funcionado bien en mi experiencia es un premio mensual o trimestral otorgado a un individuo o grupo que ha resuelto un problema que ha afectado negativamente al producto. Esto es para demostrar el valor y la experiencia del equipo, lo que proporcionará una mayor autonomía de los altos ejecutivos en el futuro. También enfatiza la importancia de la toma de decisiones basada en datos.
Establecer expectativas claras
Finalmente, y quizás lo más importante, antes de cualquier discusión sobre la hoja de ruta, trabaje con el ejecutivo y su equipo de producto para desarrollar un sistema para administrar su participación en la toma de decisiones. Debe hacer que todas las partes se sientan escuchadas mientras establece expectativas claras sobre sus roles y responsabilidades. Todos, incluidas las figuras de alto rango, deben rendir cuentas por sus decisiones y contribuciones, y se debe esperar que proporcionen evidencia para respaldar esas decisiones. Asegúrese de documentar estos procesos de manera formal y clara para todos los miembros del equipo. (Este proceso puede incluso desalentar al líder de expresar opiniones infundadas).
Uno o dos días antes de las grandes presentaciones, reúnase personalmente con el ejecutivo. Así que dale un foro para expresar sus preocupaciones y dales la oportunidad de abordarlas antes de la reunión. Una atmósfera íntima facilita tener discusiones más difíciles sin la presión adicional de una audiencia.
Las hojas de ruta de productos se basan en datos, no en experiencia
El éxito de la hoja de ruta de un producto depende de si se basa en datos en lugar de experiencia personal o intuición. Por lo tanto, HiPPO puede tener un impacto significativo si sus entradas no se procesan bien. Al aplicar las estrategias simples pero efectivas que describí aquí, se puede mitigar y prevenir el daño a la hoja de ruta, al producto y al equipo. Es fundamental establecer roles y límites claros, generar confianza y tomar decisiones basadas en evidencia.
Los procesos sólidos y consistentes lo ayudan a usted y a su equipo a diseñar e implementar con confianza hojas de ruta de productos que satisfagan las necesidades de los clientes y las tendencias del mercado, y conduzcan a productos rentables. Sin duda, los comentarios de los ejecutivos pueden ser valiosos, pero cuando se trata del producto y su hoja de ruta, usted y su equipo deben tener las ideas más importantes.
[ad_2]

Deja una respuesta