La cláusula de indemnización de Adobe tiene como objetivo calmar los temores de las empresas sobre el arte generado por IA
Cuando se trata de obras de arte creadas con IA generativa, los usuarios empresariales tienen preocupaciones legales particulares sobre los permisos, y Adobe ha reconocido esas preocupaciones. Es por eso que la compañía escribió una cláusula de indemnización que establece que Adobe resolverá todos los reclamos de derechos de autor relacionados con los trabajos creados con Adobe Firefly, la herramienta de creación de arte generativo de IA de la compañía.
En un comunicado sobre la cláusula, la compañía se refiere específicamente a estos clientes corporativos:
Con Firefly, Adobe también ofrece compensación de IP a los clientes empresariales, lo que significa que Adobe protege a los clientes de reclamos de IP de terceros sobre los resultados generados por Firefly.
Esto significa que si un cliente pierde una demanda por usar contenido generado por Firefly, la empresa está dispuesta a pagar cualquier reclamación.
La empresa sabe que a los clientes corporativos les preocupa crear obras de arte de esta manera. Scott Belsky, director de estrategia de Adobe, dijo en Upfront Summit a principios de este año antes del lanzamiento de Firefly que Adobe ha hablado con las empresas al respecto y la posición de la empresa es muy clara:
“Muchos de nuestros clientes empresariales muy grandes están muy preocupados por la implementación de IA generativa sin comprender cómo se entrenó. Lo consideran no apto para uso comercial, similar a usar una imagen de archivo y asegurarse de que si desea usarla en una campaña, es mejor que tenga los derechos sobre ella, y lanzamientos de modelos y todo lo demás. Hay un alto nivel de escrutinio y preocupación sobre su viabilidad para la explotación comercial”, dijo.
Aunque el tribunal aún tiene que pronunciarse sobre cuestiones de derechos de autor relacionadas con el contenido creado con IA generativa, Belsky dice que Adobe se siente cómodo tomando esta postura porque Firefly ha sido entrenada en imágenes de Adobe Stock, para las cuales la empresa tiene amplios derechos de uso y licencias de acceso abierto. y contenido de dominio público cuyos derechos de autor hayan expirado. A diferencia de OpenAI y algunas otras empresas, no se trata de capacitación en Internet abierto, solo contenido que está legalmente permitido de usar.
“Todavía teníamos que ir a lo seguro [of how the courts might rule]. Y esa fue una dirección muy útil. Por eso elegimos la formación cuando lanzamos esta primera familia de modelos de IA generativa. Todo se entrenó en Adobe Stock o conjuntos de datos abiertos que no infringen ningún derecho de autor”, dijo.
Este enfoque reduce significativamente el riesgo de Adobe asociado con la oferta de la cláusula de indemnización, dijo Dana Rao, asesora jurídica general de Adobe. El cliente empresarial sabe que Adobe capacitó al modelo en un conjunto limitado de contenido que tenía derecho a usar, y si aún lo demandan por algún motivo, Adobe está ahí para ayudarlo.
“Si lo demandan por la producción generada por Firefly, intervendremos y lo indemnizaremos en virtud de nuestro acuerdo corporativo. ¿Y qué vamos a compensar? Compensaremos la producción de Firefly... si es el trabajo de otra persona y se parece a su trabajo y sería una infracción de derechos de autor porque fue [someone’s] Trabajo, te compensamos porque... sabemos de dónde sacamos nuestro trabajo. Y es por eso que estamos contentos de poder ganar este caso", dijo Rao a TechCrunch.
Según Ray Wang, fundador y analista principal de Constellation Research, el enfoque es inteligente tanto para Adobe como para los creadores que contribuyen a Adobe Stock. “De hecho, es un movimiento brillante. He aquí por qué: es solo para Adobe Stock, y Adobe posee todos los arreglos creativos en Adobe Stock”, dijo. "Además, permiten a los creadores monetizar su trabajo en los derivados de Adobe Stock creados en Firefly".
La compañía limita el alcance de la compensación, afirmando que solo cubre la salida específica generada por Firefly y nada más que pueda agregar a la salida que pueda infringir un derecho de autor, como agregar una imagen de Spiderman a la obra de arte, dice Rao.
Él ve el enfoque más como una póliza de seguro que como una estratagema legal para convencer a los clientes reacios de que la tecnología es segura para usar con fines comerciales. "La ley todavía está vigente y no puedo decirte qué dirección tomarán los casos de derechos de autor, pero te puedo garantizar, dado que naciste en los Estados Unidos de América, que habrá muchas demandas como esta. " El seguro es bastante atractivo [to our enterprise customers]y no es realmente un truco.”
Él dice que los usuarios empresariales también reconocen la posibilidad de probar legalmente el uso del arte hecho con tecnologías como Firefly, y les da cierta tranquilidad. Debido a que Adobe conoce el contenido en el que se capacitó a la modelo, pueden sentirse igual de cómodas incluso si la ley no está regulada e, independientemente de su posición, es posible que se deban realizar algunos pagos a lo largo del tiempo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La cláusula de indemnización de Adobe tiene como objetivo calmar los temores de las empresas sobre el arte generado por IA puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta