La orden de Biden fortalece la privacidad antes de una demanda estatal por el aborto – TechCrunch
[ad_1]
Una orden ejecutiva firmada por el presidente Biden señala el peso de la Casa Blanca detrás de los estados que garantizan el acceso al aborto y pide a la FTC y otras agencias de aplicación de la ley que revisen y fortalezcan las políticas de privacidad. Sin un rastro digital que seguir, los intentos de criminalizar la actividad médica privada a través de las fronteras podrían resultar mucho más difíciles.
Es probable que los próximos litigios sobre derechos reproductivos en la era posterior a Roe sean complejos y sin precedentes, y los datos serán una parte importante de ellos. Como procedimiento médico, el aborto se rige por la Ley Federal de Privacidad del Paciente HIPAA, pero es probable que entre en conflicto con las regulaciones estatales que exigen la divulgación. Además, los servicios digitales como las aplicaciones de seguimiento de períodos e incluso las plataformas de fitness y bienestar pueden rastrear e incluso vender datos potencialmente estresantes.
La orden ejecutiva es fundamentalmente limitada en sus capacidades (como muchos recordarán, Trump emitió docenas con poco efecto), pero enfatiza qué y dónde se utilizarán los fondos federales en los próximos conflictos legales. El texto completo de la EO está aquí, pero veamos las partes más directamente relevantes para la industria tecnológica. (El texto citado está ligeramente editado por razones de brevedad).
Primero, el Secretario de Salud y Servicios Humanos emitirá un informe...
... encontrar formas de aumentar la divulgación y la educación sobre el acceso a los servicios de salud reproductiva, incluso mediante el lanzamiento de una iniciativa de concientización pública para brindar información oportuna y precisa sobre ese acceso, diseñada para ... compartir información sobre cómo obtener servicios gratuitos o de bajo costo servicios de salud reproductiva Servicios de salud a través de centros de salud financiados por el gobierno, clínicas del Título X y otros proveedores; e … incluir la promoción de la conciencia y el acceso a la gama completa de servicios anticonceptivos e información sobre sus derechos para aquellos que buscan o brindan servicios de salud reproductiva.
Esto está claramente dirigido contra los intentos de limitar la información disponible para los solicitantes de cuidados; Algunos estados planean dificultar saber qué opciones están realmente disponibles, si es legal viajar a otro estado para un procedimiento o medicamento (lo es), etc. Por ejemplo, si bien las agencias federales no pueden obligar a una agencia de salud estatal a proporcionar información sobre dónde están disponibles las píldoras abortivas o similares, pueden garantizar que esa información esté disponible de otras maneras en el estado. Incluso podría poner su pie en la puerta de hospitales y clínicas que se aprovechan de los fondos federales.
Si bien esto puede parecer elemental (por supuesto, el gobierno federal puede publicar lo que quiera en sus propios sitios web), el verdadero objetivo aquí es enumerar cómo los estados intentarán controlar la información y cuál es la mejor manera de contrarrestarlos.
A continuación, las agencias federales, incluidos el Fiscal General y Seguridad Nacional, "considerarán tomar medidas" para abordar los nuevos riesgos de seguridad asociados con la prestación o búsqueda de atención reproductiva.
Para abordar las amenazas potenciales a la privacidad de los pacientes causadas por la transmisión y venta de información de salud confidencial y la vigilancia digital asociada con los servicios de salud reproductiva, y para proteger a las personas que utilizan los servicios de salud reproductiva de esquemas fraudulentos o prácticas engañosas:
Se alienta al presidente de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) a considerar medidas para proteger la privacidad del consumidor cuando busque información sobre la prestación de servicios de salud reproductiva.
El Secretario de Salud y Servicios Humanos está considerando tomar medidas, incluida la provisión de orientación bajo [HIPAA] y otras leyes, según corresponda, para fortalecer la protección de la información confidencial relacionada con los servicios de salud reproductiva y para mejorar la confidencialidad del paciente y el proveedor.
La primera parte de esto es claramente una advertencia para las grandes empresas de tecnología como Google y Meta que tienen las herramientas y capacidades para rastrear el comportamiento de las personas hasta un nivel inquietantemente granular. Todos hemos leído historias de terror sobre personas que ven anuncios de productos para bebés antes de anunciar su embarazo. Ahora imagine si un estado requiere que una empresa revele si un usuario ha discutido sobre la posibilidad de abortar o si se ha determinado algorítmicamente que se está haciendo un aborto.
Proteger a las personas de las "estafas" parece un problema menor que el comercio diario de información potencialmente confidencial para los intermediarios de datos. La FTC bien puede emitir orientación sobre este tema, abordando reclamos de "privacidad" que no están respaldados por las prácticas reales de una empresa.
La parte de HIPAA es complicada porque es casi seguro que habrá un conflicto directo entre las leyes federales de no divulgación y las leyes estatales de divulgación obligatoria que deberán resolverse en los tribunales. Si bien es probable que este sea un conflicto de un año y la especulación sobre su resultado sería infructuosa en este momento, las cosas podrían ser más fáciles en los estados donde el aborto sigue siendo legal.
Es probable que Health and Human Services emita orientación e interpretaciones de las regulaciones de HIPAA que promuevan la privacidad de una manera específicamente diseñada para excluir las solicitudes transfronterizas. Cuando las leyes estatales y federales se unen para proteger la privacidad de un paciente, las demandas y mociones de los estados que intentan criminalizar el comportamiento en jurisdicciones vecinas pueden ser un fracaso.
El siguiente párrafo agrega que el GT proporcionará a los estados "asistencia técnica" en el tema de la protección del paciente fuera de los estados, lo que significa "escribamos esta ley juntos".
Para algunos, esta orden ejecutiva parecerá una especie de nada; y si eso es todo lo que el Gobierno puede lograr después de semanas de inacción, es decepcionante para quienes presionan por acciones más concretas. Pero si bien hace poco por sí solo, demuestra claramente la intención del gobierno de respaldar al menos a los estados que luchan por proteger los derechos reproductivos, y no a los que los restringen.
[ad_2]
Deja una respuesta